¿Qué es un certificado de eficiencia energética (CEE)?

Es un documento oficial que indica el consumo energético de una vivienda o local y su nivel de emisiones de CO₂. Funciona como una “etiqueta energética”, similar a la de los electrodomésticos, con una escala que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

¿Cuándo es obligatorio tener un certificado energético?

Es obligatorio para:

  • Vender o alquilar una vivienda o local.

  • Solicitar determinadas ayudas o subvenciones de rehabilitación energética.
    También se recomienda hacerlo cuando se realicen reformas importantes, para evaluar las mejoras energéticas.

¿Quién puede emitir un certificado de eficiencia energética?

Solo pueden realizarlo técnicos competentes (arquitectos, ingenieros o técnicos cualificados) habilitados para este tipo de informes. Yo me encargo de todo el proceso: inspección, cálculo, registro oficial y entrega del certificado.

¿Cuánto cuesta un certificado energético?

Depende del tamaño y características del inmueble (superficie, ubicación, tipo de vivienda…).
En la mayoría de los casos, los precios son asequibles y se entregan en pocos días. Puedes pedirme un presupuesto sin compromiso.

¿El certificado tiene caducidad?

Sí. El certificado energético tiene una validez de 10 años desde su emisión. Pasado ese plazo, debe renovarse si se va a vender, alquilar o tramitar ayudas nuevamente.

¿Puedo mejorar la calificación energética de mi vivienda?

Por supuesto. Existen muchas medidas de mejora: aislamiento térmico, cambio de ventanas, instalación de sistemas más eficientes (como aerotermia o placas solares), etc.
En el certificado se incluyen recomendaciones personalizadas para mejorar la calificación.

¿Me puedo deducir el IRPF o solicitar ayudas si hago mejoras energéticas?

Sí. Existen deducciones fiscales en el IRPF por obras que reduzcan el consumo de energía y subvenciones públicas (como el Plan de Rehabilitación Energética o fondos Next Generation).
Yo te asesoro sobre qué actuaciones son subvencionables y cómo justificar la mejora energética mediante los certificados correspondientes.

¿Cuánto se tarda en obtener el certificado?

En la mayoría de los casos, se entrega en 24 a 72 horas tras la visita al inmueble y la toma de datos.
El proceso completo incluye la inspección, cálculo, registro oficial y envío del informe final al cliente.

¿El certificado se registra en algún sitio?

Sí. Todos los certificados deben registrarse en el registro oficial de certificación energética de Extremadura (Junta de Extremadura).
Yo me encargo de todo el trámite de registro y te entrego el certificado completamente válido y oficial.